Por Vicente Ossandón
Durante la tarde de este martes, vecinos de la comuna de Salamanca denunciaron la rotura de una cañería en el sector de Llimpo. La tubería, perteneciente a la Minera Los Pelambres, transportaba concentrado de cobre. El grupo minero confirmó el hecho momentos después, indicando que, al enterarse, activaron sus controles de emergencia, cortando así el fluido.

Por lo mismo, personal de la minera, autoridades y la brigada ambiental acudieron al lugar de los hechos. Este último grupo logró la total contención del elemento fugado, además, se encargarán de la limpieza progresivamente, como es estipulado en estos casos por el protocolo.
Por otra parte, la compañía minera hizo una declaración pública, mencionando que “a las 14:30 horas se detectó una rotura de la tubería del sistema de transporte de concentrado a la altura del km. 38 en el sector de Llimpo. Una vez detectada la situación por los sistemas de monitoreo, se activaron los controles de emergencia, cortando el flujo de concentrado. A pesar de lo anterior, una cantidad indeterminada escurrió a una parcela, donde se encuentra contenido”.
La empresa añadió que ”en una primera inspección el concentrado no tomó contacto con aguas superficiales. Se está informando de esta situación a las autoridades competentes, mientras que las causas del incidente están siendo investigadas y un equipo especializado de la compañía iniciará las labores de reparación y limpieza en el lugar».
A raíz de esto, no solo la población dañada protestó en contra de los responsables, sino que las redes sociales explotaron frente a esta noticia, tildándolos de irresponsables y destructores del medio ambiente.
Un completo desastre se transforma el concentraducto roto de Minera Los Pelambres…hasta cuándo hay que seguir tolerando la destrucción del medioambiente?, y más encima Pelambres quiere extender su vida útil hasta el año 2.050.
— Daniel Nuñez A. (@daniel_nunez_a) May 31, 2022
Es impresentable. pic.twitter.com/SDxEXztUML
Hoy se ha producido derrame de concentrado de la minera Los Pelambres … LS 2 “…Por eso,los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y desbastada tierra, que “gime dolores de parto”. DESTRUCCION DEL AMBIENTE HUMANO!!! pic.twitter.com/f0dJ8C8NZd
— Fernando Castro Cort (@Fercasco11) June 1, 2022
Por último, la Junta de Vigilancia del Río Choapa indicó que “se han realizado coordinaciones con los profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para realizar muestreos en terreno y evaluar el impacto en la ribera del río Choapa. Estas acciones se enmarcan dentro del convenio de Seguimiento Ambiental Integra”.