Por información del calendario de vacunación todas las personas que tengan un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor o igual a 30 pueden optar a vacunarse contra el coronavirus. Esto, porque la obesidad sí está considerada dentro de los factores determinantes que aumentan el riesgo a enfermar con gravedad de Covid-19.
En este sentido, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, hizo un llamado en redes sociales a las personas que tengan un índice, dentro del rango indicado, para que acudan a los locales de vacunación, puesto que están en los grupos priorizados, recalcó la profesional.
Personas con Indice de Masa Corporal mayor o igual a 30 tienen indicación de vacuna (peso en kilos dividido por el cuadrado de la altura en metros: kg/m2). 👇🏾👇🏾👇🏾 Tienen mayor riesgo de enfermedad grave por #Covid19. https://t.co/7HUKTWf8bX
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 30, 2021
Según la categorización del Ministerio de Salud, en esta primera etapa de inoculación, personas con cardiopatías, enfermedades autoinmunes, en tratamiento de cáncer, junto a la Obesidad (IMC ≥ 30 en adultos y en adolescentes IMC > +2 DE), entre otros grupos, tienen acceso a recibir las vacunas para protegerse del SARS-CoV-2.
¿Cómo calcular el IMC?
El índice es el resultado de la relación peso y estatura de la persona, y se obtiene con la siguiente fórmula: Peso (Kg) / [Estatura (m)]²
Por ejemplo, una persona de 95 kg y estatura de 1,70 m, deberá dividir su peso por su estatura al cuadrado (se multiplica el valor de la estatura por la misma cifra).
Cálculo: 95 ➗ (1,70)² = 32,8.