A partir del anuncio del Ministerio de Educación sobre el retorno a clases presenciales el próximo 1 de marzo, el Colegio de Profesores cuestionó a la autoridad por lo apresurado de la medida, falta de información y por el proceso de inoculación.
Desde el gobierno criticaron al gremio de profesores por sus declaraciones. De hecho, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, llamó a los docentes para que “prioricen en su labor el bienestar de nuestros estudiantes”.
Y hoy fue el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien generó polémica tras sus dichos en T13 Radio, donde señaló que “en el caso de los profesores, llama la atención que busquen por todas formas no trabajar, es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio».
Ministro de Economía, Lucas Palacios en @Tele13_Radio : "En el caso de los profesores, llama la atención que busquen por todas formas no trabajar, es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio".
— T13 (@T13) February 16, 2021
» https://t.co/XEHkd8qkuZ pic.twitter.com/2dw2Xbqkmw
Posteriormente, el ingeniero comercial aclaró sus dichos a través de Twitter e indicó que “jamás pretendí hablar de todos los docentes, sino responder al presidente del Colegio de Profesores, para que en vez de poner trabas, pase a las soluciones y propuestas”.
Jamás pretendí hablar de todos los docentes, sino que responder al presidente del colegio de profesores, para que en vez de poner más trabas, pase a las soluciones y propuestas, pensando en los estudiantes y en disminuir las desigualdades educativas.
— Lucas Palacios (@LucasPalaciosC) February 16, 2021
Por su parte, el presidente del Colegios de Profesores en la región Metropolitana, sostuvo que a “a diferencia del señor Palacios, a nosotros sí nos interesan la salud y la vida de nuestros estudiantes y sus familias, sí nos interesa la vida y salud de nuestros compañeros de trabajo”.